Composicion de la pasta dental
La
primera pasta dentífrica fue creada por los egipcios hace 5000 años
y era
llamada clisterate.Para
su fabricación se mezclaba piedra pómez pulverizada, sal, pimienta, agua, uñas de buey,
cáscara de huevo y mirra. Sin embargo el dentífrico no sería de uso común hasta
el siglo XIX.
También
era el producto sagrado de los antiguos
cokituinos (Antigua cultura africana).Se dice
que dentífrico proviene del latín “dentos” e “ificus” que significaban hueso y
limpieza respectivamente.
A
comienzos del siglo XIX, la pasta de dientes era usada con agua, pero los
antisépticos bucal es pronto
ganarían popularidad. Los dentífricos utilizados en casa tenían tiza, ladrillo pulverizado,
y sal como ingredientes comunes. En 1866, la Home cyclopedia recomendó el carbón de
leña pulverizado y advirtió que ciertos dentífricos patentados y comeciales
hacían daño. El
tubo flexible donde se envasa la pasta fue obra de la empresa Colgate.Casi la
totalidad de las pastas de dientes que se encuentran en el mercado tienen
flúor.Mientras
más concentración de flúor tenga, mejor(lo que se
indica sólo para
adultos). Existe un,componente
que le otorga mayor efectividad a las pastas de dientes y es el triclosán, para
las enfermedades
de las encías.Por lo
que sería recomendable disponer de una pasta dental que combine una
concentración de al
menos 1450 ppm de flúor
y triclosán.
EL FLUOR
Es un mineral que forma parte del compuesto flúoruo de sodio o sódico . El flúor es el elemento activo más famoso de pasta de dientes para prevenir las caries . El fluoruro de sodio es la forma más usual , otros ingredientes son menos usados ,como los nanocritales de hidroxiapatita de calcio y fosfato para la remineralización , y el cloruro de estroncio o nitrato de potasio para reducir la sensibilidad . Además del flúor , el otro componente important en la mayoria de los dentífricos es el abrasivo .Muchos estudios han demostrado que los abrasivos en pasta de dientes reducen el tiempo para quitar la placa de los dientes ,aunque también pueden producir una pequeña cantidad de erosión del esmalte .
1.- Aplicaciones :
La pasta dental lo aplicamos en los dientes , para asi tener una boca fresca y no tener demasiadas
caries y previene enfermedades que causa una mala higiene bucal . Para disminuir las caries o sarros es necesario cepillarse como mínimo tres veces al día después de comer algo . También se puede usar como un tratamiento de emergencia para secar las espinillas y reducir su tiempo de curación . No obstante , este producto puede ser bastante irritante para la piel .
Una pequeña porci+on de flúor es buena para prevenir las caries , pero una cantidad excesiva de flúor puede producir fluorosis dental ( debelidad y manchado de los dientes ), por lo que es indispensable enjuagarse bien la boca tras cepillarse los dientes con pastas dentales que contengan flúor .
2.- Clasificación:
Los principios activos más comúnmente utilizados en las pastas dentales son :
Laurilsulfato sódico , actúa como agente limpiador , debilitando los depósitos en la superfice de los dientes .Son sustancias detergentes .
Flúor es el responsable de la prevención de las caries dental , y también ayuda en la re-mineralización del diente .
Pirofosfatos estos compuestos cuando se incorporan a las pastas dentales tienen como función la prevención del comúnmente sarro . Estos compuestos no eliminan por si solos el sarro endurecido , siendo necesario en estos casos una limpieza profesional en su consulta .
Triclosán , facilita la eliminación de la placa dental , que es una película incolora y pegajosa que se forma sobre la superficie casino del diente . Es un gran agente antibacteriano.
Nitrato potásico, citrato potásico , cloruro de estroncio. Son sales que se incorporan a las pastas para conferirles una acción desensibilizante de zonas del diente . Las incorporan las pastas dentales que indican acción " dientes sensibles ".
Sílice ,óxido de aluminio , carbonato o fosfato cálcico, bicarbonatos . Son sustancias que facilitan el blanqueamiento del diente . Hay que tener especial precaución en zonas sensibles o muy expuestas .
Antisépticos son coadyuvantes en el tratamiento de infecciones de la boca . Eficaz antiséptico de amplico espectro frente a los microorganismos de la placa bacteriana y con sabor agradable . Un ejemplo son las pastas que incorporan clorhexidina .
3-Importancia en su carrera
Es muy importante saber la composición de la pasta dental ya que nos sirve como referencia a
tratar a nuestros pacientes con mayor información en los productos de tratamiento que le vamos a recomendar (pastas) para su salud bucal y tener un mejor resultado , como buenos odontólogos es necesario saber todo sobre lo productos dentales , y ver cuáles son buenos o malos .
4.- Propiedades físicas y químicas :
La pasta de dientes está compuesta por los siguientes ingredientes de limpieza ( representados en porcentajes aproximados ):
* Agua y humectantes : 75 %
* Espuma y agentes de sabor :2%
* Amortiguadores de Ph : 2%
* Abrasivos : 20% ( rocas / sal/ arenas )
* Colorantes y agentes que opacan y aglutinan : 1,5 %
* Fluoruro : 0,15%
5.- Tipos de enlaces y fuerzas intermoleculares :
* Monofluorfosfato de sodio ( Na2Po3F) : enlace iónico ( puente de hidrogeno , fuerza ion dipolo)
* Fluoruro de sodio (NaF) : enlace iónico ( puente de hidrogeno , fuerza ion dipolo )
* Calcita CaCO3: enlace iónico ( puente de hidrogeno , fuerza ion dipolo )
DATOS GENERALES DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN DEL COMPUESTO INVESTIGADO
* Sodio
* FOSFATO
* OXIGENO
* FLUOR
* CALCIO
*CARBONO
6.- Nomenclatura de los compuestos dormados a partir de un elemento metalico con :
Na2O Monoxido de sodio
CaO Oxido de calcio
NaOH Hidroxido de sodio
CaOH Hidroxido de calcio
CONCLUSION
1.- Con respecto a la sustancia investigada
El flúor es mucho más tóxico en los niños . por ese motivo las pastas dentales para los niños tienen una tercera parte de flúor que podemos encontrar en la de los adultos . Un exceso de flúor en los niños puede provocar alteraciones nerviosas , falta de atención y la más mencionada fluoración dental . De nada servirá la mejor pasta dental si no te cepillas adecuadamente , por ello , es un duo inseparable , buen cepillado y buena crema dental , ahora si bien la pasta dental es una complemento a la limpieza dental , ya que se puede no utilizar porque es el cepillado y uso de seda dental lo importante , el refuerzo con la pasta es de mucha ayuda para prevenir caries , lo importante es la dosificación , no usar más allá del tamaño de una lenteja en el cepillo tanto para adultos como para niño .
7.- Importancia de la química en su carrera
Es importante porque a través de ella podemos saber los compuestos de las sustancias de los productos , ya que estamos a contacto de productos tóxicos .
8.- Ventajas y deventajas del producto
VENTAJAS
* Elimina la placa
* Combate la destrucción de los dientes
*Fomenta la desmineralización
* Elimina las manchas de los dientes
* Refresca el aliento
DESVENTAJAS
* Exceso de flúor es muy tóxico en los niños
Fuentes de información
http://es.wikipedia.org/wiki/Dent%C3%ADfrico
http://www.parafarmacia24.es/blog/consejos/composicion-de-la-pasta-dental/
http://vidaokvideos.blogspot.com/2011/08/que-es-la-crema-dental-composicion.html
http://www.ahiadec.com/imagenes/editor/file/treballs_cientifics/2012_Recomanacions_us_pasta_dental_BETANCUR.pdf
.

Buena informacio gracias
ResponderEliminar